RELIGION: PODER Y DOMINACION AFRO (NEGRO)

En este ensayo de carácter sociológico iniciaremos con el teórico clásico de la sociología Max weber que escribe acerca de estos conceptos como lo son: religión, dominación y poder.

Ahora bien, weber, conocido como el sociólogo de las religiones, de ahí que este teórico estudia las religiones desde una perspectiva “post totémica “esto quiere decir con la aparición de dioses.

Por otra parte, weber, define poder y dominación, en síntesis, poder: es la capacidad de realizar algo, weber el sociólogo mas importante del siglo xx define el poder “ como la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social a aun contra toda resistencia y cualquiera que sea la probabilidad”

Por otra lado, weber, define dominación “ como la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos específicos ( o para toda clases de mandatos) “

Por su parte, describiendo la realidad del esclavizado africano se puede decir que fue rebelde y experimento un estado de dominación y poder de parte del europeo “ocurriendo el primer acto de rebelión registrado en 1502 los wolofs en santo domingo a consecuencia de esto el gobernador solicito que no mandase mas de estos esclavizados”

El poder de los europeos fue tanto que muchos africanos murieron luchando por su libertad, victimas de muchos oprobios como lo fueron el hambre, enfermedades y maltratos.
De ahí, que el imperio español se preocupo mucho por las prácticas religiosas de los africanos que venían a las tierras (América) de tal manera se exigía que todo esclavizado se le bautizara antes de enviarlos América.

“los africanos desconocían la lengua española o portuguesa y estaban profundamente apegados a sus ideas religiosas”
Se puede recibir que la primera compasión que recibió el esclavizado africano fue de los hombres religiosos, al igual que los indígenas, la principal preocupación de la iglesia era cristianizarlos, si eran paganos había que bautizarlos, la corona española prohibía la llegada al continente americano de cualquier hereje o creyente ajeno a la religión católica.

De esta misma forma la labor de cristianizar a los esclavizados africanos estuvo a cargo por los religiosos de la compañía de Jesús, su principales evangelistas eran: Alonso Sandoval y Pedro clavel el hombre que se entrego para poner en practica las normas pastorales.

El esclavizado domestico fue el que mas influyo en la sociedad que lo rodeaba con sus múltiples practicas y manifestaciones religiosas.

También influyeron en la aceptación de la nueva religión los esclavizados traídos del Congo y Angola, el esclavizado influyo en la cultura como la educación, por lo general en sus manos estaba el cuidado de los niños que a su lado fueron adquiriendo la forma de pensar y las cosmovisión del afro.

Finalmente el esclavizado africano aparte de caracterizarse por su fuerza física y su importancia económica, el poder político, la economía reposaba en sus hombros, la huida y la rebelión harían desestabilizar el régimen socioeconómico, sociopolítico y militar.